Los periféricos deben conectarse al ordenador antes de enchufarlos a la red eléctrica (si necesitan alimentación) para impedir un bloqueo del sistema o daños físicos en el ordenador. Aquellos que sí se pueden conectar con el ordenador enchufado reciben el nombre de conectables en caliente. Son los que se acoplan a la conexión USB, por ejemplo.
Para que el periférico funcione no basta con conectarlo, sino que es preciso instalar en el ordenador un controlador o driver. - Un controlador o driver es un archivo que indica al sistema operativo cómo se deben intercambiar los datos entre el periférico y el ordenador.
- 1. Los sistemas operativos llevan incorporados los controladores de los periféricos más comunes. Así, cuando instalamos un periférico nuevo, el sistema operativo busca el controlador en su propia base de datos. Si el periférico está incluido en su propia lista, utiliza el controlador que incorpora y el periférico funciona de manera inmediata.
- 2. Si el periférico es más moderno que el sistema operativo, deberemos incorporar los controladores. Los fabricantes, cuando venden un periférico, incluyen un CD con los controladores. Si el sistema operativo no encuentra el controlador, se abre un asistente que busca el driver en las unidades de almacenamiento. También podemos buscar el controlador en Internet, en la página web del fabricante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario