lunes, 14 de febrero de 2011

Los componentes de un ordenador

Los equipos informáticos actuales pueden incorporar algunos componentes muy variados, pero si observamos cualquier ordenador podremos identificar los componentes básicos que se describen a continuación.
PERÍFÉRICOS DE ENTRADA
Con estos componentes introducimos en el ordenador los datos que queremos manipular. Los más habituales son el teclado y el ratón. Otro dispositivo para la entrada de datos es el micrófono. 
1. El teclado permite introducir texto, datos numéricos u órdenes concretas al ordenador. 
2. El ratón facilita la introducción de datos, sobre todo a la hora de manipular gráficos, elaborar tablas, etc.
3.  El micrófono se utiliza para grabar sonidos que luego pueden reproducirse y modificarse en el ordenador.
PERIFÉRICOS DE SALIDA
Se utilizan para mostrar los resultados de los cálculos del ordenador, para mostrar un texto escrito mediante el teclado, etc. Los más usuales son el monitor y la impresora. También se pueden emplear altavoces externos. 
1. El monitor muestra en pantalla los datos que se introducen a través del teclado, los resultados de los cálculos efectuados por el ordenador, etc.
2. La impresora permite imprimir documentos en papel.
3. Los altavoces sirven para escuchar los sonidos emitidos por el ordenador.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA  Y SALIDA
Otros componentes permiten tanto la entrada como la salida de datos. Los habituales son las unidades de disco o el módem.
- Las unidades de disco permiten introducir y extraer información. Para ello se usan distintos soportes. La característica básica de un soporte es su capacidad, que indica la cantidad de información que puede albergar. Unos soportes tienen mayor capacidad que otros. Los discos o soportes más empleados son el disquete, el CD-ROM y el DVD-ROM.
- El disquete es adecuado para intercambiar documentos pequeños, por ejemplo de texto, entre dos o más ordenadores. Es un soporte de escritura (se puede grabar en él) y de lectura (se puede extraer la información de él).
- El CD-ROM (Compact Disc Read Only Memory) es el soporte adecuado para manejar documentos más complejos, como imágenes, sonido con alta calidad, etc., pues su capacidad es equivalente a casi 500 disquetes. Es un soporte de solo lectura; no se puede borrar y volver a grabar la información en él. Aunque el CD-RW (regrabable) sí permite borrar y reescribir información.
- El DVD-ROM (Digital Versatile Disc Read Only Memory) tiene una gran capacidad, equivalente a muchos CD-ROM. Es el soporte adecuado para manipular grandes cantidades de información (por ejemplo, en enciclopedias electrónicas) y, sobre todo, es el soporte empleado para distribuir películas con imagen y sonido de calidad digital. Estas películas pueden ser reproducidas tanto en un ordenador como en un aparato reproductor DVD (parecido a un reproductor de vídeo). Como el CD-ROM, el DVD-ROM es solo de lectura.
- El módem conecta el ordenador a la línea telefónica y permite intercambiar información con otros ordenadores, por ejemplo utilizando la red Internet. 
LAS CONEXIONES EN UN ORDENADOR
Observemos cómo se conectan a la carcasa del ordenador algunos de los componentes para la entrada y la salida de datos.