Los primeros ordenadores solo servían para realizar cálculos matemáticos. Pero en la actualidad se usan para fines muy variados. En cualquier caso, el esquema de funcionamiento de un ordenador siempre es el mismo.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
1. Primero hay que introducir datos en el ordenador, bien a mano, mediante el teclado, por ejemplo, o bien introduciendo los datos de algún disquete, un CD-ROM, etc.
2. Luego, el ordenador procesa los datos, por ejemplo para mostrar en el monitor un texto que escribimos en color azul, para realizar operaciones matemáticas, etc., en función de la tarea que estemos realizando.
3. Después, el ordenador nos proporciona los resultados. Existen diferentes opciones para mostrar los resultados: información visual en el monitor, información impresa sobre papel (por medio de una impresora) o bien información grabada en algún soporte (disco duro, disquete, CD grabable, etcétera).